
Paso nº 1: la foto

Paso nº 2: los materiales



Paso nº 4 y 5: sombras y volúmenes


Elegimos la foto o la imagen que queremos pintar para que sea más fácil nuestro primer intento de reproducir algo al estilo chino.

Paso nº 2: los materiales
Se necesitan tener pinceles, tinta negra, agua y colores (si se quiere pintar con colores). Y obviamente, papel de arroz!

Paso nº 3: primeros trazos
Se empieza a definir la estructura del paisaje, delimitando los primeros contornos de las montañas, las rocas y el camino: si quieren, pueden hacerlo con lapiz para poder retocar el dibujo muchas veces.


Paso nº 4 y 5: sombras y volúmenes
Se define mayormente las líneas básicas, se empieza a darle sombra para luego darle mayor volumen con tinta más oscura y densa. Ya a este punto el dibujo está bien definido.

Paso nº 6: relleno
Terminen la base en blanco y negro del dibujo dandole un efecto como de neblina, dejando en blanco algunas partes del camino, del río y de las montañas.

Paso nº 7: colores
Los espacios dejados en blanco en los árboles los llenarán con las hojas de colores, y de la misma forma se pintará la casita y las rocas más sobresalientes. Además jueguen con los tonos naturales de la tierra para dar más volumen a todas las rocas.
ET VOILÁ... nuestro cuadro chino ya está listo para ser expuesto en nuestras casas!
1 comentario:
Es importante mejorar en distintos aspectos y como China es uno de mis países favoritos todo lo que sea vinculado con el, me interesa. Quisiera poder obtener con Lan Argentina la posibilidad de llegar a dicho pais
Publicar un comentario